En 1986 el grupo rocker de Elda (Alicante) Tupés Oscuros cambia su nombre por el de La Brigada Lincoln. Ellos son Fabián Villena (guitarra y voz), Patricio Caparrós (bajo) y Joaquín “Chimo” Llopis (batería). Ese mismo año quedan finalistas del Concurso Pop-Rock de la Comunidad Valenciana, lo que les lleva a incluir un tema en el lp editado por Xirivella Records a raíz de dicho evento.
En la misma onda rocker que los Tupés, este grupo consigue grabar un mini-lp en los estudios Musigrama de Madrid para la independiente BIS Records en 1986 (BIS = Brigadas Industriales de Sonido) de título homónimo, “La Brigada Lincoln”, en el que colaboran Ulises Montero y Charly “Alphaville”. Consiguen buenas críticas en Madrid y Barcelona. Se extrajo en formato 12″ “La Brigada Lincoln/Mi Corista Favorita”.
En 1987 sacan otro minilp, aunque en formato maxi, “La Sed”, grabado en los Estudios Pertegás en abril de 1987, con producción de José Luis González “El Poeta”, quien también se haría cargo de los teclados junto al saxo de Nando Picó. En esta ocasión editarían en Independiente Alicantina. El estilo musical, sin apartarse del rock and roll, sería más oscuro en la estela de los primeros Gabinete Caligari o los nacientes Héroes del Silencio, de influencia claramente post punk.
Al año siguiente publican su único lp, bajo el auspicio de Zafiro, «La Piel del Sur», un disco mas cercano al pop-rock que al estilo rocker de sus anteriores discos. Esto provoca discrepancias en el grupo por lo que Chimo lo abandona. Entra en su lugar Frank Van Bergen y el grupo vuelve a cambiar de nombre a Cienfuegos. Se extraen como singles algunos temas que recuperan de su anterior etapa como Tupés Oscuros con “Soldadito español/Locos de amor”, además de un segundo sencillo con “La piel del sur/Un abrazo”.
En 1986 el grupo rocker de Elda (Alicante) Tupés Oscuros cambia su nombre por el de La Brigada Lincoln. Ellos son Fabián Villena (guitarra y voz), Patricio Caparrós (bajo) y Joaquín “Chimo” Llopis (batería). Ese mismo año quedan finalistas del Concurso Pop-Rock de la Comunidad Valenciana, lo que les lleva a incluir un tema en el lp editado por Xirivella Records a raíz de dicho evento.
En la misma onda rocker que los Tupés, este grupo consigue grabar un mini-lp en los estudios Musigrama de Madrid para la independiente BIS Records en 1986 (BIS = Brigadas Industriales de Sonido) de título homónimo, “La Brigada Lincoln”, en el que colaboran Ulises Montero y Charly “Alphaville”. Consiguen buenas críticas en Madrid y Barcelona. Se extrajo en formato 12″ “La Brigada Lincoln/Mi Corista Favorita”.
En 1987 sacan otro minilp, aunque en formato maxi, «La Sed», grabado en los Estudios Pertegás en abril de 1987, con producción de José Luis González “El Poeta”, quien también se haría cargo de los teclados junto al saxo de Nando Picó. En esta ocasión editarían en Independiente Alicantina. El estilo musical, sin apartarse del rock and roll, sería más oscuro en la estela de los primeros Gabinete Caligari o los nacientes Héroes del Silencio, de influencia claramente post punk.
Al año siguiente publican su único lp, bajo el auspicio de Zafiro, “La Piel del Sur”, un disco mas cercano al pop-rock que al estilo rocker de sus anteriores discos. Esto provoca discrepancias en el grupo por lo que Chimo lo abandona. Entra en su lugar Frank Van Bergen y el grupo vuelve a cambiar de nombre a Cienfuegos.
En 1986 el grupo rocker de Elda (Alicante) Tupés Oscuros cambia su nombre por el de La Brigada Lincoln. Ellos son Fabián Villena (guitarra y voz), Patricio Caparrós (bajo) y Joaquín “Chimo” Llopis (batería). Ese mismo año quedan finalistas del Concurso Pop-Rock de la Comunidad Valenciana, lo que les lleva a incluir un tema en el lp editado por Xirivella Records a raíz de dicho evento.
En la misma onda rocker que los Tupés, este grupo consigue grabar un mini-lp en los estudios Musigrama de Madrid para la independiente BIS Records en 1986 (BIS = Brigadas Industriales de Sonido) de título homónimo, «La Brigada Lincoln», en el que colaboran Ulises Montero y Charly “Alphaville”. Consiguen buenas críticas en Madrid y Barcelona. Se extrajo en formato 12″ “La Brigada Lincoln/Mi Corista Favorita”.
En 1987 sacan otro minilp, “La Sed”, de nuevo para BIS Records, y al año siguiente su único lp, bajo el auspicio de Zafiro, “La Piel del Sur”, un disco mas cercano al pop-rock que al estilo rocker de sus anteriores discos. Esto provoca discrepancias en el grupo por lo que Chimo lo abandona. Entra en su lugar Frank Van Bergen y vuelven a cambiar de nombre a Cienfuegos.
Fuente: NuevaOla80s / DerribosBajoelAgua
Lista de canciones:
«La Brigada Lincoln» – 3:35
«Muerte en la Mina» – 4:52
«Mi Corista Favorita» – 3:02
«Octubre en Chile» – 2:52
«El Último Cobarde» – 2:15
Calidad: 256 Kbps
Gracias aSurfinbichoen el blogDerribosBajoelAguapor este archivo.
En 1986 el grupo rocker de Elda (Alicante) Tupés Oscuros cambia su nombre por el de La Brigada Lincoln. Ellos son Fabián Villena (guitarra y voz), Patricio Caparrós (bajo) y Joaquín “Chimo” Llopis (batería). Ese mismo año quedan finalistas del Concurso Pop-Rock de la Comunidad Valenciana, lo que les lleva a incluir un tema en el lp editado por Xirivella Records a raíz de dicho evento.
En la misma onda rocker que los Tupés, este grupo consigue grabar un mini-lp en Madrid para la independiente BIS Records en 1986 (BIS=Brigadas Industriales de Sonido) de título homónimo, en el que colaboran Ulises Montero y Charly “Alphaville”. Consiguen buenas críticas en Madrid y Barcelona. Se extrajo en formato 12″ «La Brigada Lincoln/Mi Corista Favorita».
En 1987 sacan otro minilp, “La Sed”, de nuevo para BIS Records, y al año siguiente su único lp, bajo el auspicio de Zafiro, “La Piel del Sur”, un disco mas cercano al pop-rock que al estilo rocker de sus anteriores discos. Esto provoca discrepancias en el grupo por lo que Chimo lo abandona. Entra en su lugar Frank Van Bergen y vuelven a cambiar de nombre a Cienfuegos.
Fuente: NuevaOla80s / DerribosBajoelAgua
Lista de canciones:
«Mi Corista Favorita» – 3:00
«La Brigada Lincoln» – 3:38
Calidad: 320 Kbps
Gracias aSurfinbichoen el blogDerribosBajoelAguapor este archivo.
Este espacio incluye contenidos de libre descarga que demandan mucha dedicación y trabajo.
1°.- El ripeo de archivos propios o la búsqueda en la red de una buena versión existente de dichos archivos.
2°.- La aportación de información de interés y calidad sobre los mismos.
3°.- La subida y mantenimiento de éstos en servidores de almacenamiento.
Nada de todo esto me otorga retribución económica alguna: se hace por compartir y por ideales. Me alimento de vuestros comentarios y agradecimientos, bastante escasos.
Por eso, de ahora en adelante, sin comentarios los enlaces van a caer uno tras otro y, determinados archivos ya avisados sobre ello, no serán resubidos.
Sólo resubiré aquello que me gusta personalmente y me olvidaré de otros contenidos que no se soliciten. Los archivos del Ciclo Ibérico serán investigados, y dependerá de su aceptación y comentarios reintegrarlos o no.
Comentarios recientes