Ciclos y Neurastenias en un mundo cruel

Al Stewart – Year of the Cat (1976-Reed.1983)


[Resubida]

 

[Otras Músicas]

 

Alastair Ian Stewart, más conocido como Al Stewart, es un cantante, compositor y músico de folk-rock escocés​ que saltó a la fama como parte del renacimiento de los músicos populares británicos («roots revival») en los años 60′ y 70′. Él desarrolló un estilo único de combinar canciones de folk-rock con cuentos de personajes clásicos y acontecimientos de la historia.
 
Nacido en Glasgow, Escocia, el 5 de septiembre de 1945. Su padre, Alastair MacKichan Stewart, teniente de aviación de la reserva voluntaria de la Real Fuerza Aérea, falleció en un accidente aéreo durante un ejercicio de entrenamiento en 1945 antes que Al naciera. Stewart creció con su madre, Joan Underwood, en el pueblo de Bournemouth, Dorset, Reino Unido. Se mudó a Estados Unidos de Norteamérica en 1977, y grabó y produjo la mayoría de su trabajo en Los Ángeles desde finales de los 70 y durante los 80.
 

Se le conoce principalmente por su sencillo «Year of the Cat», «hit» de 1976. También tuvo bastante éxito, aunque en menor medida, su siguiente sencillo «Time Passages». Ambos producidos por Alan Parsons. Mientras que los álbumes de estudio de los últimos años son pocos y distanciados entre sí, todavía lleva a cabo extensas giras a través de los Estados Unidos y Europa. Las grabaciones de sus conciertos pueden adquirirse a través de su club de fans. La carrera musical de Stewart dura ya más de 40 años.

«Year of the Cat» es el séptimo álbum de estudio de Al Stewart, grabado en los estudios Abbey Road de Londres en enero de 1976 y publicado por la compañía discográfica RCA en julio de 1976 (en Reino Unido y Europa) y por Janus Records en octubre del mismo año (en EUNA), con producción de Alan Parsons. Considerado su obra maestra, el éxito del álbum, tanto en ventas y recepción como en críticas, se debió sobre todo a sus dos sencillos: «Year of the Cat» y «On the Border».

Stewart tenía toda la música y la orquestación escritas y grabadas por completo incluso antes de tener un título para alguna de las canciones. En una entrevista de una radio canadiense, afirmó que lo había hecho para seis de sus álbumes, y que a menudo escribe cuatro juegos diferentes de letras para cada canción.

Si bien Stewart es conocido por su virtuosismo de guitarra, lo que puede apreciarse en «On the Border», en el caso de la canción «Year of the Cat» es reconocida por producir una sorprendente interacción de múltiples guitarras, piano, saxofón, violín y batería.

El diseño de la portada, de Hipgnosis y el ilustrador Colin Elgie, representa a una mujer que aparentemente tiene una obsesión con los gatos. Puede verse en el espejo vistiéndose como un gato para una fiesta de disfraces, y todos los artículos en su tocador tienen motivos felinos. Stewart usó el mismo concepto para la portada de su álbum «Greatest Hits» de 2004, pero con la mayoría de los ítems del gato reemplazados por referencias a sus otros singles.

El álbum llegó al puesto nº 5 en el Billboard norteamericano, con sus sencillos «Year of the Cat» y «On the Border» ocupando las posiciones 8 y 42 respectivamente. Fue certificado disco de platino en EUNA y disco de oro en Reino Unido.

En 1983 fue remasterizado y reeditado en formato CD por RCA, este archivo corresponde a dicha reedición.

Fuente: Wikipedia / Zonde

 

 

 

 

Lista de canciones:

  1. «Lord Grenville» – 5:00
  2. «On the Border» – 3:22
  3. «Midas Shadow» – 3:08
  4. «Sand in Your Shoes» – 3:02
  5. «If It Doesn’t Come Naturally, Leave It» – 4:28
  6. «Flying Sorcery» – 4:20
  7. «Broadway Hotel» – 3:55
  8. «One Stage Before» – 4:39
  9. «Year of the Cat» – 6:40

Calidad: 320 Kbps (a 48000 Hz)

 

 

Gracias al compañero Jaimolin por el archivo wav que ripeé a mp3 de máxima calidad.

 

 

 

3 comentarios

  1. Pingback: Otras Músicas | Ciclotimia Zondica

  2. _______________________________

    Enlace DD:

    https://uptobox.com/if2hruxgm99o

    _______________________________

    Me gusta

    20/06/2018 en 19:32

  3. Pingback: El Asunto Userscloud, ep. 3 (Resubidas) | Ciclotimia Zondica

Deja un comentario