Ciclos y Neurastenias en un mundo cruel

Betty Troupe – Nuevos Héroes (1984)


 

[Ciclo de Rock Ibérico]

 

BettyTroupe-NuevosHeroesBetty Troupe, en la estela de otros grupos de la Movida Valenciana como Glamour y Video, definida por el estilo tecno pop y por conceder una importancia capital a la imagen y puesta en escena de sus producciones, levantó grandes expectativas y pasiones con su primer maxisingle para diluirse tan rápido como un azucarillo en un café hirviendo. La génesis del grupo hay que buscarla en Betty Boop, grupo formado en 1980 con unas perspectivas musicales muy diferentes a las posteriormente desarrolladas. En ese grupo primigenio militaban entre otros Flora Illueca (cantante), Lully Azulay (guitarra) y Sandro Mompó (bajo). Dos años después mutarían su nombre por el de Betty Troupe, abrazarían el sonido de los más avanzados sintetizadores e incorporarían a Héctor Domingo (batería), Marina Arnal (coros y percusión) y a la francesa Fabienne Cidoncha (teclados).
 
Visualmente resultaban impactantes, con tres chicas de lo más fashion en la línea delantera y tres apuestos mozos en el contrapunto posterior. Hacen su presentación para toda España en directo en el programa de TVE2 “Musical Express” (Ángel Casas, 1983). Su imagen y su primera maqueta llamaron la atención de CBS y Ariola, que se disputaron el fichaje del grupo; siendo esta última la que se llevó el gato al agua. Se editó un primer trabajo en 1983 en dos formatos: maxisingle y single, ambos con “El Vinilo” como tema principal. El disco obtuvo un gran reconocimiento y algún comentarista los comparó con gente como los norteamericanos B-52.
 
Ariola les propuso grabar un LP y les colocó bajo los cuidados de Nacho Cano, que se estrenaba con ellos como productor. Poco antes de salir al mercado este disco, surgen desavenencias en los senos, así en plural, de Betty Troupe. Los celos profesionales y privados entre la cantante y líder Flora Illueca y Marina Arnal, la imagen más vistosa del grupo. Este asunto es aireado en forma de culebrón en sucesivos números de revistas musicales y del corazón, saldándose con la expulsión de Marina y su sustitución por Maruchi Oliete.
 
El disco fue grabado a principios de 1984 en los estudios Escorpio de Madrid, con Tino Azores como ingeniero de sonido. El LP «Nuevos Héroes» (Ariola, 1984), que contiene nueve temas propios del grupo y una versión -“Reflejos”- del original “Love is essential” de The Passions, resulta un fiasco comercial, ya que sus únicas canciones destacables son las que el año anterior ya habían sido publicadas en otros formatos. Tampoco el single extraído de él corre mejor suerte.
 

y_Frontal-SgBetty Troupe se apunta a la onda nuevos románticos, aliñada con profusión de sintetizadores y ritmos mecánicos. Lo más destacable, los juegos vocales de Flora y Marina, dos perversos ángeles de lo más atractivo. Lo peor, el parecido entre los temas. En un momento dado, parece que estás escuchando la misma canción una y otra vez. Música juvenil de rápido consumo discotequero en cualquier caso concebida para el lucimiento de una banda que poseía mejores bazas en lo visual que en lo musical.

“Reflejos” fue presentada como la canción principal del LP y como tal encabezó tanto el single como el maxisingle que se extrajeron de él. No logró en absoluto revalidar la buena acogida comercial del anterior maxi “El vinilo” / “MS 20”, que también fue repescado para completar este único long play del sexteto valenciano.

Tras una aciaga actuación en noviembre de 1984 en La Fiesta del Estudiante y la Radio, organizada por Radio 3, que congregó en el Palacio de los Deportes de Madrid a 48 grupos, Betty Troupe cargados de problemas internos y con su único LP criando telarañas en las estanterías de las tiendas de discos, deciden disolverse. Subieron como un cohete y bajaron a la misma velocidad, tal vez por una manifiesta falta de entidad musical; sin embargo, aquel primer maxi es de lo mejorcito del tecno pop español.

Fuente: Julián Molero en LaFonoteca.net

Cara A:

  1. «El Espejo» – 4:05
  2. «Reflejos» – 3:13
  3. «MS 20» – 3:03
  4. «Calles Disfrazadas» – 3:45
  5. «Trampa Oculta» – 3:29

Calidad: 192 Kbps

Gracias al blog Sangrespañola por estos temas.

Cara B:

  1. «Nieve en el Sol» – 3:38
  2. «Berlín» – 2:53
  3. «Nuevos Héroes» – 3:56
  4. «El Vinilo» – 3:56
  5. «Vendedor de Sueños» – 3:57

Calidad: 160 Kbps

Gracias al compañero Manolo1967 por estos temas.

4 comentarios

  1. Nos dejaron «El Vinilo» y se fueron…..

    Le gusta a 1 persona

    26/09/2016 en 14:14

    • El maxi y el lp, pero su calidad era tan baja que se fagocitaron a sí mismos/as.

      Me gusta

      26/09/2016 en 15:17

  2. Pingback: Ciclo de Rock Ibérico (VII) | Ciclotimia Zondica

Deja un comentario